La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción a Movistar (Colombia Telecomunicaciones S.A.) por publicidad engañosa y vulneración al derecho de terminación de los contratos de sus usuarios. Por estas acciones, la empresa de tecnología tendría que pagar $1.500 millones. Se usa el condicional porque podría emplear recursos de apelación y reposición.

La SIC explica que la sanción radica en la campaña “Ilimitados – Pasa Gigas Pide y Comparte tus datos con quien quieras”, a lo que se suma el desconocimiento del derecho que tienen los usuarios para dar por terminados los contratos que tengan con la empresa, y las trabas que estaría poniendo para la presentación de peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR).

“En la referida campaña publicitaria, en donde se ofertaban planes por valor de $99.990, $75.990 y $63.868 IVA incluido, se incluyó información que permitía concluir que los usuarios de estos planes podrían compartir datos con líneas receptoras que se encontrarán en cualquier modalidad sin importar si eran pospago o prepago. Sin embargo, se pudo establecer que el mensaje trasmitido en esas piezas indujo en error a los consumidores, pues por el contrario, compartir datos mediante el servicio “Pasa Gigas Pide y Comparte tus datos con quién quieras” estaba disponible únicamente entre usuarios pospago. Con ello, se concluyó que las piezas analizadas, generaron falsas expectativas relacionadas con el uso y disfrute, tanto del plan, como del servicio ofrecido”, detalló la SIC.

Ante esta inducción al error, también se observó que Movistar no tramitó las peticiones de los usuarios que se sintieron engañados por la oferta y quisieron dar por terminado el contrato del servicio. En otros casos, también se evidenció que ponía trabas en el trámite, como la exigencia de documentos y requisitos que no están previstos por la regulación para atender este tipo de PQR.

En las últimas horas, Colombia Telecomunicaciones S.A. informó que la SIC no le ha notificado, de manera formal, la sanción impuesta. Se espera que Movistar proceda a presentar recursos de reposición y apelación.

Fuente. el espectador