Los precios del petróleo repuntaron este jueves -8 de septiembre- luego de derrumbarse durante 10 días, gracias a compras a buen precio en un contexto de amenazas de reducción aún mayor de las exportaciones rusas de energía.

El petróleo de referencia Brent del mar del Norte para entrega en noviembre ganó casi un 1,30 % para cerrar en 89,15 dólares en Londres.

En tanto, el barril de la referencia West Texas Intermediate (WTI) para octubre ganó 1,95% a 83,54 dólares.

Las dos referencias del mercado del crudo cerraron el miércoles a su nivel más bajo desde enero. En 10 días, el West Texas Intermediate (WTI) perdió 16 %.

“El movimiento de venta fue demasiado lejos”, resumió Daniel Ghali, de TD Securities.

Para este analista, la caída de las últimas semanas se explica sobre todo por la salida masiva de inversores que habían apostado a la disparada del crudo desde febrero. Estas salidas redujeron la liquidez en el mercado y acentuaron su volatilidad.

La amenaza de Vladimir Putin de detener por completo las exportaciones rusas de hidrocarburos en caso de que entre en vigor un tope a los precios de crudo ruso como quieren el G7 y la Unión Europea, también apuntaló al petróleo.

El mercado ignoró por completo el informe de reservas en Estados Unidos, más bien bajista para el petróleo.

Esas reservas comerciales aumentaron masivamente la semana pasada, según cifras publicadas el jueves por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA), para sorpresa de los analistas.

En la semana que terminó el 2 de setiembre, las reservas comerciales de crudo aumentaron en 8,8 millones de barriles (mb), cuando los analistas esperaban una caída de 1,9 mb.

La amplitud de este incremento se ve relativizada por el descenso de 7,5 mb de las reservas estratégicas, que el gobierno introduce en el mercado para moderar los precios de los combustibles.

Vale la pena recordar que el precio del dólar en Colombia terminó la jornada de este jueves, 8 de septiembre, sin mayores cambios, aunque volvió a estar por debajo de los 4.400 pesos después de 10 días, en medio de los temores por una recesión económica y nuevas alzas de tasas por parte de bancos centrales.

La moneda estadounidense abrió la jornada de este jueves en 4.400 pesos y minutos después comenzó a descender hasta llegar al precio más bajo que registró durante la jornada: 4.366 pesos. Sin embargo, después volvió a repuntar para cerrar el día en 4.397 pesos con 75 centavos.

Fuente: semana