Medios estadounidenses informaron del fallecimiento de Kailia Posey, la joven modelo y reina de belleza de 16 años que se hizo famosa tras una graciosa mueca que hizo en la participación de un programa de televisión y que fue protagonista de innumerables memes en las redes sociales.
La familia de la joven fue la encargada de confirmar su fallecimiento a través de las redes sociales. Su madre, Marcy Posey Gatterman, hizo una publicación a través de sus redes sociales anunciando el fallecimiento.
Posey era recordada por su participación en el programa Toddlers and Tiaras del canal estadounidense TLC, que narraban las historias detrás del desempeño en los innumerables concursos de belleza de Estados Unidos.
Además, participó en el programa Princesitas, que fue emitido en el canal Discovery Home and Health desde 2009 hasta 2013.
De hecho, fue en uno de los capítulos de dicho programa donde la menor hizo el gracioso gesto en una entrevista frente a las cámaras, imagen que fue tomada por los internautas para recrear un sinfín de memes y que la convirtieron en viral.
Luego de su éxito en programas de televisión, la joven continuó su carrera en los concursos de belleza y se caracterizaba por su físico excepcional y una arrolladora personalidad, así lo hicieron saber sus familiares a los medios de comunicación locales.
Según lo dicho por los familiares al medio TMZ, la joven tenía varias ofertas de trabajo y un gran camino por delante: “ganó innumerables coronas y trofeos después de competir en el circuito de concursos toda su vida. Tenía ofertas de trabajo en giras profesionales y recientemente había sido seleccionada para ser animadora en su escuela”.
Una de sus últimas apariciones en público fue durante el concurso Miss Teen Washington, en febrero de 2022. También tenía gusto por la actuación y participó en la cinta Eli de Netflix y era gimnasta, de hecho, participó en algunas presentaciones del Circo del Sol.
Aunque en un principio no se conocían las causas de la muerte de la joven, finalmente su familia admitió que se trató de un suicidio.
Inicialmente, los medios locales aseguraron que la joven había estado involucrada en un accidente de tránsito en Las Vegas, donde habría perdido la vida, sin embargo, luego se desmintió esta versión.
Los familiares de Posey hablaron con TMZ y aseguraron que la joven, en un momento repentino, “tomó la decisión precipitada de poner fin a su vida terrenal”.
“Gracias por honrar la corta y hermosa vida de Kailia ayudando a otros jóvenes”, dice en la descripción de la página de la fundación Whatcom.
Preocupación por aumento de suicidios entre población joven de Medellín
Durante el aislamiento obligatorio a causa de la pandemia por covid-19, la población a nivel mundial padeció deterioro del estado de ánimo y alteración del sueño, afectaciones que también sufrieron los jóvenes de la capital antioqueña. Sin embargo, la ciudad prende las alarmas ante el aumento en los casos de suicidio presentados en el último año.
Según cifras de la Aplicación de Nacimientos y Difusiones ―RUAF ND―, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, 184 personas decidieron, deliberadamente, quitarse la vida. Del total de casos, 146 son hombres y 38 son mujeres.
El rango de edad más predominante durante la pasada anualidad fue el de los 25 a los 29 años y la comuna con más suicidios fue la 16, Belén.
En cuanto al reporte de intentos de suicidios en las comunas y corregimientos de Medellín, en el 2021 se presentaron 2.079 casos confirmados, según El Sistema de Salud Pública (SIVIGILA). De estos, 1.436 son hombres y 643 mujeres. Los eventos desencadenantes más predominantes son: los problemas familiares con 754 registros, problemas de pareja con 653 y los económicos con 228.
Otros factores contemplados incluyen la muerte de familiares, situaciones dentro del entorno escolar, problemas legales, suicidio de familiares o conocidos, maltrato y problemas laborales.
La Personería de Medellín realiza seguimiento a las cifras para activar las rutas necesarias que permitan que las entidades correspondientes ayuden a prevenir estas conductas.
“Para nosotros es realmente importante seguir trabajando de forma articulada con cada una de las IPS, EAPB y ministerios públicos para que de alguna manera este número disminuya y realmente podamos cambiar todo lo que se evidenció en salud mental para 2022″, comentó Mayelis De La Rosa Madrid, líder del Observatorio de Salud.
El suicidio y los comportamientos suicidas generalmente ocurren en personas con trastorno bipolar, depresión, esquizofrenia, trastorno límite de la personalidad, altos niveles de estrés por problemas financieros o situaciones interpersonales, consumo de drogas o alcohol, trastorno de estrés postraumático -TEPT- e historial de abuso sexual, físico y emocional.